La Ciudad

Megaoperativo contra manteros y venta ilegal

La Ciudad de Buenos Aires lleva a cabo un megaoperativo para desalojar a más de 5.000 manteros que ocupaban 32 manzanas del barrio de Flores. La acción comenzó a las 4 de la mañana y está siendo ejecutada por un operativo conjunto que involucra a más de 550 inspectores, operarios y policías de diversas divisiones, incluyendo la Superintendencia de Investigaciones, el Ministerio de Seguridad, la Agencia Gubernamental de Control y la Dirección Nacional de Migraciones, entre otros.

El desalojo abarca varias zonas clave de la calle Avellaneda y alrededores, con el cierre de nueve manzanas y el vallado de importantes arterias como Nazca, Venancio Flores y Bogotá, en una medida destinada a erradicar el comercio ilegal en la vía pública. Los operativos no solo incluyen el desalojo de los vendedores ambulantes, sino también la realización de 50 allanamientos en depósitos de mercadería de procedencia ilegal y alimentos en mal estado.

El operativo está enmarcado en una lucha contra redes de comercio ilegal y una política de reordenamiento del espacio público que impulsa la Ciudad. Además, se investigan denuncias por trabajo clandestino y trata de personas, vinculadas a talleres textiles de la zona.

Los comerciantes y vecinos de la zona, que habían estado reclamando por la desorganización y la competencia desleal generada por la venta ilegal, han mostrado su apoyo a estas medidas. En los barrios donde se han realizado operativos similares, como Retiro, Aeroparque y Plaza de Mayo, los comerciantes de locales formales informan de una mejora en las ventas y en la seguridad.

El operativo cuenta con la intervención del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 22, a cargo de la Doctora Rocío López Di Muro, y de la Fiscalía de Delitos Complejos, liderada por la Doctora Celsa Ramírez. La medida busca garantizar la tranquilidad, seguridad y el orden en una zona tradicionalmente conflictiva por el comercio informal.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipios que nos apoyan

Botón volver arriba
Cerrar